¿Estás pensado adquirir un ordenador portátil y tienes dudas de cuál es el idóneo para tí?

Desde Crilanda realizamos este post donde resaltamos las principales características de un ordenador portátil para que tu elección sea la correcta.

1- ¿Qué medida de pantalla me interesa más?

La medida de la pantalla ideal va en función al uso que vayamos a dar al equipo, necesitaremos pantallas de mayores pulgadas para juegos y diseño gráfico, de menor pulgadas para equipos que utilizamos para navegación web, redes sociales y ver correos, de tamaño medio para equipos de uso habitual que utilicemos para sustituir a ordenadores de sobremesa.

Los Portátiles mas vendidos ahora

  • Las pantallas de 10″ a 12″ son cada vez menos frecuentes en detrimento de otros dispositivos como tablets o smartphones , estos equipos son utilizados  para navegar por internet o consultar el correo, son ideales como equipos de bolsillo gracias a su pequeñas dimensiones y reducido peso.

ordenador portátil

  • Las pantallas de 13″ a 14″  son cada vez más utilizadas y existe una gran variedad de ordenadores portátiles de 13″, son recomendados para uso en ofimatica, navegacion web, power point, drive, gmail, etc…

  • Las pantallas de 15″ a 16″ son las más utilizadas en ordenadores portátiles, estos equipos son adquiridos para uso en casa y se pueden utilizar para cualquier cosa, siempre teniendo en cuenta las características del equipo.

ordenador portátil-asus-tp501ua-cj104t-i3-6100u-156-4gb-500gb-wifi-bt-w10

  • Las pantallas de 17″ a 18″ son utilizadas cada vez más por usuarios para sustituir el ordenador de sobremesa, son ideales para jugadores o diseñadores gráficos donde se requiere un mayor detalle de la imagen.

Ordenador portátil Asus N752VX-GC114T-4

Actualmente los fabricantes de ordenadores portátiles están integrando en el mercado un gran número de dispositivos con pantallas táctiles que se pueden utilizar tablets. Incluso existen dispositivos que se pueden separar la parte del teclado de la pantalla.

2- Qué tipos de resoluciones?

  • Podemos elegir entre los siguientes tipos de resolución más comunes; 3200 x 1800, 1366 x 768 y 1920 x 1080. Recuerda que a mayor resolución mayor será el consumo de batería del equipo.

3- ¿Qué sistema operativo elegir?

A la hora de elegir un sistema operativo sólo debes preguntarte ¿quiero un equipo Apple(OS X El Capitán) o no(Windows 10)? Con esta pregunta tendrás una respuesta rápida.

Los 2 principales sistemas operativos que disponen los ordenadores portátiles actuales son OS X El Capitán y Windows 10:

  • El sistema operativo OS X El Capitán pertenece exclusivamente a equipos Apple, por lo tanto debemos tener en cuenta que si nos decidimos por este sistema operativo reducimos el mercado a equipos Macbook de Apple.
  • El sistema operativo Windows 10 fabricado por Microsoft es utilizado por una gran variedad de fabricantes de ordenadores portátiles, si elegimos este sistema operativo el mercado será más extenso.

windows-10-home-32-64-phoenix-licencia-integracion-mas-coa-instalado-en-pc___PHWIN10HOMECOA-1

  • Existen una gran variedad de ordenadores portátiles que se venden sin sistema operativo, por ello es necesario recordar que existe una opción como es Linux que además es totalmente libre y a coste cero.

4- ¿Qué procesador debe tener mi equipo?

El procesador es el encargado de ejecutar el sistema operativo y las aplicaciones que tenemos instaladas en nuestro ordenador portátil, por lo tanto, si necesitas que los programas abran con mayor rapidez necesitarás un procesador con mayor velocidad.

Dentro de los procesadores podemos diferenciar 2 grupos:

  • INTEL es la marca que domina el mercado de microprocesadores y disponen de una gran variedad:

– Intel Atom y Celeron son procesadores de la gama más baja enfocados a usuarios no especializados, se suelen utilizar para navegación web, redes sociales, etc… además su consumo de energía es bajo.

– Intel I3, I5 son procesadores de gama media utilizados para realizar una gran diversidad de tareas ya que disponen de un gran rendimiento.

– Intel I7 son microprocesadores que pertenecen a la gama más alta,  son utilizados para diseño gráfico y gamers.

ordenador pórtatil hp-pavilion-x2-10-n000ns-atom-z3736f-101-2gb-emmc32gb-wifi-bt-w81

  • AMD es la segunda marca en fabricación de microprocesadores y disponen de:

– AMD E1 y E2 son microprocesadores de gama baja y se utilizan para navegación web, consultar el correo, redes sociales, etc…

– AMD A6, A8 y A10 son procesadores de gama media utilizados para realizar todo tipo de tareas, e incluso algunos como los procesadores A10 potenciados con buenas memorias podrían utilizarse para gamers.

ordenador portátil hp-15-af108ns-amd-a6-5200-156-4gb-500gb-amdhd8400-wifi-bt-w10-negro

4- ¿Qué tipo de memoria RAM necesito para mi ordenador portátil?

La memoria RAM es la encargada de almacenar la información de cada una de las aplicaciones abiertas en nuestro ordenador portátil, por lo tanto, mientras más aplicaciones necesitemos tener abiertas o si estas aplicaciones necesitan almacenar una gran cantidad de información, mayor deberá ser la memoria RAM de nuestro equipo.

El tipo de memoria que debemos utilizar dependerá del uso que vamos a dar al equipo al igual que en los anteriores elementos:

  • Si lo utilizamos para ofimática, redes sociales, navegación web, etc… una memoria de 2 GB es suficiente.
  •  Observaremos que la mayoría de los ordenadores portátiles de gama media disponen de memorias de 4 Gb y 8GB, utilizadas para una gran variedad de tareas.
  • Y en los ordenadores portátiles de gama alta podemos encontrar memorias comprendidas entre los 12 GB, 16 GB, 20 GB y 32 GB diseñados para gamers y diseño gráfico.

memoria-portatil-ddr3-4gb-crucial-ballistix-sport--so-dimm-204--1600-mhz--pc3-12800--cl9--1.35v___BLS4G3N169ES4CEU-1

5- ¿Qué tipo y cantidad de almacenamiento es el ideal para mi ordenador portátil?

El almacenamiento es un dispositivo que permite el almacenamiento de grandes cantidades de información y es donde acude el dispositivo cuando necesita recuperar nuevos datos o almacenar de forma permanente los que hayan variado.

Actualmente existen 2 tipos de discos duros:

HDD y SSD tienen la misma finalidad de almacenar datos de tu ordenador portátil, la diferencia que existe es que el SSD dispone de mayor rapidez que el HDD.

Los ordenadores portátiles actuales disponen de Discos Duros que se encuentran entre 128 GB, 256 GB, 500 GB y 1 TB.

disco-duro-interno-solido-hdd-ssd-transcend-ts32gmts800-32gb--sata-iii-6gb-s-mlc___TS32GMTS800-1

6- Diferentes tipos de teclados para nuestro portátil

Elegir un teclado idóneo para nuestro ordenador portátil dependerá si se utiliza para trabajar o como dispositivo principal para casa.

En los ordenadores portátiles podemos encontrar diferentes estructuras de teclados:

  • Existen ordenadores portátiles con y sin touch pad (rectángulo táctil que sustituye al ratón), nuestra elección dependerá del manejo que tengamos con el touch pad, aunque nunca estará demás disponer de él en caso de olvido del ratón.
  • Teclados numéricos, hay teclados que incluyen a la derecha un teclado numérico y los que sólo disponen de números en las teclas de la parte superior del teclado. Dependiendo del uso que vayamos a dar al equipo nos interesará disponer de un teclado independiente en la parte lateral derecha.
  • Y por último tener en cuenta las dimensiones de las teclas, en caso de no tener mucho manejo es preferible teclas de mayor tamaño.

7- ¿Qué conexiones debe tener mi ordenador portátil?

Las conexiones de un ordenador portátil son utilizadas tanto para la transferencia de información, para la conexión a internet y como conexión para pantallas de mayor tamaño.

Las conexiones principales que dispone un ordenador portátil son:

  • USB 3.0 o en su defecto USB 2.0 utilizados para transferir datos entre dispositivos.
  • Tipo C (USB 3.1 + Thunderbolt + DisplayPort) es similar a la conexión USB e incluso con transferencias más rápidas.
  • HDMI se utiliza para conectar el ordenador portátil a otro periférico de mayor tamaño ya sea televisor o monitor.
  • Conector RJ45 LAN o de Ethernet es utilizado para conectar el equipo a internet.
  • Lector de Tarjetas SD/MMC es ideal para transferir datos entre diferentes dispositivos.
  • Salida para auriculares y entrada de Micrófono son de utilidad para escuchar música o vídeos y para grabar audios o incluso cantar.
  • VGA (D-Sub) se utiliza para conectar nuestro ordenador portátil con diferentes periféricos.
  • Y por último las conexiones más importantes son Wifi 802.11 b/g/n y bluetooth 4,0, que vienen por defecto en los ordenadores portátiles actuales.

8- ¿Necesito que mi dispositivo disponga de una batería que me ofrezca una gran autonomía?

Para elegir una batería para nuestro ordenador portátil debemos tener en cuenta el consumo de energía que tendrán todos los elementos que dispone el equipo, además del uso que vayamos a darle. Un aspecto a tener en cuenta es la cantidad de celdas (pilas unidas entre sí), a mayor número de celdas mayor será la duración de la batería que además es proporcional a los vatios/hora (Wh).Actualmente los ordenadores portátiles disponen de baterías de 33 Wh, 36 Wh, 38 Wh, 41 Wh, 45 Wh, 48 Wh, 52 Wh y 93 Wh.

9- ¿Qué marca de ordenador portátil elegir?

A la hora de elegir una marca en concreto, debemos de tener presente que dispongan de un servicio técnico rápido, eficaz y de confianza.

Compra tu ordenador Portátil ahora